
Fisioterapia para paliar los síntomas del Lupus
10 mayo, 2016
Descubre las ventajas de ser una Empresa Saludable
23 mayo, 2016La estimulación multisensorial trabaja las sensaciones y la percepción. Te contamos lo que queremos lograr a través de este tipo de estimulación.
Table of Contents
Objetivos de la estimulación multisensorial
A través de la estimulación multisensorial buscamos mejorar la asimilación de la información sensorial que ofrecemos optimizando así tu relación con el entorno. Los objetivos que perseguimos son:
✔ Promover la interacción, el desarrollo y la comunicación.
✔ Favorecer la situación personal y social de la persona mejorando y desarrollando las condiciones psíquicas y físicas.
✔ Cuidar cada capacidad, por pequeña que sea, ya que puede suponer la única forma de comunicación de la que dispone el enfermo.
✔ Desarrollar e iniciar estrategias de comunicación e insistir en las capacidades sensorio-perceptivas ajustadas a las posibilidades de cada persona.
✔ Eliminar motivos de sufrimiento.
✔ Optimizar su bienestar y calidad de vida.

A través de la estimulación multisensorial buscamos mejorar la asimilación de la información sensorial que ofrecemos optimizando así tu relación con el entorno.
Uso de una sala multisensorial
Las salas multisensoriales son lugares polivantes, motivadores, dinámicos e interactivos. En todo momento lo que se pretende es crear sensaciones y sirven como:
✔ Instrumento de evaluación: idóneo para evaluar la respuesta ante distintos estímulos y realizar una evaluación inicial.
✔ Instrumento de intervención: son un apoyo técnico útil y de libre disposición en el campo de la recuperación o rehabilitación de hábitos, conductas, comportamientos o patrones motóricos o biodinámicas.
✔ Instrumento de comunicación: permite a las personas relacionarse con el mundo que les rodea y darles un mínimo de independencia. Además, nos puede servir a nosotros como canal de información y conocimiento.
✔ Instrumento de ocupación: de carácter lúdico o sensorial, de apoyo motórico (estas salas pueden ser usadas para el trabajo motórico en aquellas personas que necesiten un ambiente estable, seguro y confortable para realizar movilizaciones) y de relajación (en las salas se respira un clima de tranquilidad, las personas que están en ellas se pueden relajar, en otros ambientes esto es más difícil de conseguir.