
Cuídate durante el embarazo con Pilates
8 marzo, 2018
Lumbalgia ¿Cuáles son los síntomas, las causas y el tratamiento?
9 marzo, 2018Table of Contents
Terapia Ocupacional: Qué es, Beneficios y Cómo Puede Mejorar tu Calidad de Vida
La terapia ocupacional es una disciplina clave en el ámbito de la salud y el bienestar, enfocada en ayudar a las personas a desarrollar, recuperar o mantener habilidades esenciales para la vida diaria y el trabajo. Esta terapia es utilizada en diversas poblaciones, desde niños con dificultades de aprendizaje hasta adultos en rehabilitación tras una lesión o enfermedad.
Es una disciplina socio-sanitaria llevada a cabo por un Terapeuta Ocupacional. La figura del terapeuta trabaja mediante un conjunto de técnicas y a través de las actividades aplicadas con fines terapéuticos para prevenir y mantener la salud.
El terapeuta suple las deficiencias incapacitantes y valora el comportamiento para conseguir la mayor independencia y reinserción posibles del individuo en todos sus aspectos: laboral, mental, físico y social.
“Un médico me salva la vida, pero un terapeuta me enseña a vivirla”
En este artículo, te explicamos qué es la terapia ocupacional, sus beneficios y cómo puede mejorar la calidad de vida de muchas personas.
¿Qué es la Terapia Ocupacional?
La terapia ocupacional es un tratamiento que busca mejorar la autonomía e independencia de las personas en sus actividades cotidianas. Se basa en la utilización de actividades terapéuticas adaptadas para que el paciente pueda desenvolverse en su entorno de manera más eficiente y segura.
Los terapeutas ocupacionales trabajan con personas de todas las edades para mejorar su desempeño en tareas como:
- Vestirse, alimentarse y asearse.
- Escribir, dibujar o manipular objetos.
- Moverse con seguridad en casa o en el trabajo.
- Mejorar la concentración y las habilidades cognitivas.
¿Para quién está recomendada la Terapia Ocupacional?
La terapia ocupacional es útil para una amplia variedad de personas, incluyendo:
- Niños con trastornos del desarrollo (como autismo o TDAH) que necesitan mejorar habilidades motoras y sociales.
- Adultos en rehabilitación tras un accidente o enfermedad, como un derrame cerebral o lesión medular.
- Personas mayores con movilidad reducida o enfermedades degenerativas, como el Parkinson o el Alzheimer.
- Pacientes con discapacidades físicas o cognitivas que requieren apoyo para ser más independientes.
Ámbitos de aplicación de la Terapia Ocupacional
Si estás considerando o ya estás en un proceso de terapia ocupacional, estos son algunos de los principales ámbitos en los que se aplica:
1. Enfermedades Neurodegenerativas
- Pacientes con Alzheimer, Parkinson y otras demencias pueden beneficiarse de estrategias adaptativas para mantener su independencia.
2. Lesiones de la Mano
- Amputaciones o lesiones traumáticas pueden tratarse con ejercicios y adaptaciones para recuperar la funcionalidad.
3. Ictus y Rehabilitación Neurológica
- Terapias específicas ayudan a recuperar movilidad, coordinación y autonomía tras un accidente cerebrovascular.
4. Atención Temprana e Infantil
- Ayuda a niños con retraso en el desarrollo o discapacidad intelectual a mejorar sus habilidades motoras y cognitivas.
5. Recuperaciones Postquirúrgicas
- Programas de terapia ocupacional pueden acelerar la recuperación tras cirugías ortopédicas o neurológicas.
6. Reeducación Funcional en Actividades de la Vida Diaria
- Se trabaja en la recuperación de habilidades esenciales como vestirse, cocinar, escribir o moverse de manera autónoma.
Beneficios de la Terapia Ocupacional
Los beneficios de la terapia ocupacional incluyen:
- Mayor independencia en actividades diarias.
- Mejora en la movilidad y la fuerza muscular.
- Reducción del dolor y prevención de lesiones.
- Incremento de la autoestima y la calidad de vida.
- Adaptación del entorno para facilitar la autonomía.
Sesiones en Zaragoza
La terapia ocupacional es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida y la autonomía de muchas personas. Ya sea para niños, adultos o personas mayores, este tipo de tratamiento permite recuperar habilidades esenciales y adaptarse mejor a las actividades diarias. Si crees que la terapia ocupacional puede ayudarte a ti o a un ser querido, no dudes en acudir a nuestro centro ASERHCO.
Los tratamientos se realizan en las instalaciones de nuestro centro y también a domicilio, con gran variedad de actividades cognitivas (cálculo, atención, resolución de problemas, memoria, secuencias…). También se incluyen las actividades psicomotrices (marcha, trasferencias sedestación a bipedestación, movilidad de miembro superior, espacios…) teniendo en cuenta la patología, la situación de la persona, sus aficiones, roles y desempeño ocupacional.
En ASERHCO Rehabilitación y Salud también gestionamos este servicio en otros centros como residencias de personas mayores o centros cívicos con talleres de memoria, de bienestar personal…
2 Comments
saben quien es el autor de la frase. «El médico te salva la vida. El terapeuta ocupacional te enseña a vivirla» .. si pudieran responderme se los agradecería mucho.
Buenos días Tamara, no te puedo ayudar con el autor de la frase. Lo dejamos publicado por si alguien nos sacara de dudas, gracias por tu comentario y feliz día.