El Club de Running de ASERHCO superó expectativas en la Carrera de la Mujer en Zaragoza
25 noviembre, 2015
Nueces, presentes en Navidad y muy saludables
16 diciembre, 2015Table of Contents
¿Qué Tipos de Pisada Existen? ¿Cuál Es La Tuya? Descubre Si Eres Pronador, Supinador o Neutro
¿Sabías que la forma en que caminas afecta tu salud y rendimiento deportivo? En este artículo descubrirás los tipos de pisada más comunes: pronadora, supinadora y neutra. Aprende cuál es la tuya y cómo elegir el calzado adecuado para evitar lesiones.
Al caminar, correr o incluso estar de pie, tu cuerpo realiza movimientos que, aunque parezcan naturales, están influenciados por la forma en que tu pie interactúa con el suelo. ¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de pisada tienes? Los términos pronador, supinador y neutro son muy comunes, pero a menudo no sabemos exactamente qué significan ni cómo afectan a nuestro bienestar. A continuación, te explicamos los diferentes tipos de pisada, cómo identificarlos y por qué es importante conocerlos para evitar lesiones y mejorar tu rendimiento, especialmente si practicas deportes o si pasas mucho tiempo de pie.
¿Qué es la Pisada y por qué es importante?
La pisada se refiere al patrón con el que el pie toca el suelo al caminar o correr. Esta acción no solo tiene que ver con la forma en que el pie aterriza, sino también con la distribución del peso y el impacto que recibe el cuerpo.
Conocer tu tipo de pisada es fundamental para:
- Prevenir lesiones: Una pisada inadecuada puede provocar problemas en las rodillas, caderas, espalda y tobillos.
- Optimizar el rendimiento deportivo: Dependiendo del tipo de pisada, se pueden seleccionar zapatillas más adecuadas que mejoren tu confort y agilidad.
- Mejorar la postura: La forma en que pisamos también influye en nuestra alineación corporal general.
¿Conoces tu tipo de pisada?
¿Eres pronador, supinador o neutro? Las zapatillas que utilicemos para correr deben ser las adecuadas para nuestro pie evitando dolorosas consecuencias como la periostitis tibial y la fascitis plantar.
Tipos de Pisada: Pronador, Supinador y Neutro
1. Pisada Pronadora
La pronación ocurre cuando el pie gira hacia el interior mientras caminas o corres. Esto puede causar que el arco del pie se hunda más de lo habitual, lo que resulta en una distribución desigual del peso y un mayor estrés en el tobillo.
Características de la pisada pronadora:
- El pie tiende a girar hacia el interior (hacia el arco).
- El desgaste del calzado se concentra en el interior de la suela.
- Es más común en personas con arcos bajos o pies planos.
¿Qué problemas puede causar?
- Lesiones en las rodillas, como la tendinitis o el síndrome de la banda iliotibial, debido a la alineación incorrecta de las piernas.
- Dolor en los tobillos y pies, ya que el pie no distribuye bien el impacto.
Recomendaciones:
- Usar zapatillas con soporte para el arco y control de la pronación.
- Evitar el uso de calzado sin soporte adecuado.
2. Pisada Supinadora
La supinación es el opuesto de la pronación. En este caso, el pie gira hacia el exterior, lo que significa que el peso del cuerpo recae en la parte externa del pie. Esto suele ocurrir en personas con arcos altos o pies muy rígidos.
Características de la pisada supinadora:
- El pie tiende a girar hacia el exterior.
- El desgaste del calzado se concentra en el borde exterior de la suela.
- Es común en personas con arcos altos y pies rígidos.
¿Qué problemas puede causar?
- Dolor en las articulaciones debido a la falta de amortiguación al aterrizar.
- Lesiones en los músculos y ligamentos por el impacto irregular.
Recomendaciones:
- Optar por zapatillas con amortiguación extra para distribuir mejor el impacto.
- Evitar calzado demasiado rígido.
3. Pisada Neutra
La pisada neutra es el tipo ideal, donde el pie hace un aterrizaje de manera equilibrada, con el pie distribuyendo el peso de forma uniforme. Es el patrón de pisada más natural y el que menos provoca tensiones en el cuerpo.
Características de la pisada neutra:
- El pie aterriza de manera equilibrada, sin girar excesivamente hacia adentro ni hacia afuera.
- El desgaste del calzado es uniforme en toda la suela.
- Es común en personas con pies saludables y arcos normales.
¿Qué problemas puede causar?
- Generalmente, no causa problemas si se mantiene un calzado adecuado y se realiza un entrenamiento apropiado.
Recomendaciones:
- Usar zapatillas de estabilidad o neutras que proporcionen soporte sin intervención excesiva.
- Mantener un buen fortalecimiento muscular para evitar lesiones por sobrecarga.
Esperamos que te haya sido de utilidad nuestro artículo y que encuentres tu tipo de zapatilla perfecta. Recuerda que siempre debes practicar deporte con un calzado que se ajuste a tu tipo de pisada pero también al tipo de actividad física que practiques.