10 beneficios de los abdominales hipopresivos
29 junio, 2017
Beneficios de la electroterapia en mis sesiones de fisioterapia
21 julio, 2017Table of Contents
Actividad Física Regular: La Clave para una Vida Saludable y Longeva
Mantenerse activo físicamente es uno de los hábitos más importantes para mejorar la salud y prevenir enfermedades a cualquier edad. Desde la infancia hasta la tercera edad, la actividad física regular no solo ayuda a aumentar la esperanza de vida, sino que también mejora su calidad en todos los aspectos: fisiológico, psicológico y social.
Según el Ministerio de Sanidad «la actividad física contribuye a la prolongación de la vida y a mejorar su calidad, a través de beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales, que han sido avalados por investigaciones científicas».
Beneficios fisiológicos
El ejercicio regular tiene un impacto positivo en el organismo, ayudando a prevenir y controlar diversas condiciones de salud:
- Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes y cáncer de colon.
- Ayuda a controlar el peso, previniendo el sobrepeso y la obesidad.
- Fortalece los huesos, reduciendo el riesgo de osteoporosis.
- Desarrolla la fuerza muscular y mejora la resistencia física, reduciendo la fatiga.
Beneficios psicológicos
El ejercicio no solo fortalece el cuerpo, sino también la mente. Al mantenernos activos, experimentamos cambios positivos en nuestro estado emocional:
- Estimula la liberación de endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo y genera sensación de bienestar.
- Reduce el estrés, la ansiedad y el riesgo de depresión.
- Aumenta la autoestima y favorece la confianza en uno mismo.
Beneficios sociales
- Fomenta la socialización al participar en deportes grupales o actividades al aire libre.
- Promueve la autonomía e integración social, beneficios especialmente importantes en personas con discapacidad física o psíquica.
Beneficios adicionales en la infancia
La infancia es una etapa clave para establecer hábitos saludables. La actividad física en niños aporta beneficios específicos como:
- Favorece el desarrollo integral del organismo.
- Previene la obesidad infantil, reduciendo el riesgo de obesidad en la edad adulta.
- Mejora la mineralización ósea, disminuyendo la posibilidad de osteoporosis en el futuro.
- Potencia el sistema nervioso motor, mejorando la coordinación y las destrezas motrices.
¡Muévete y Mejora tu Calidad de Vida!
No importa la edad ni la condición física: siempre es un buen momento para empezar a moverse. Caminar, correr, nadar o practicar cualquier deporte son hábitos esenciales para una vida más saludable y equilibrada. En ASERHCO disponemos de múltiples actividades para que puedas incorporar actividad física en tu rutina y disfrutar de sus beneficios a largo plazo. ¡Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán!
5 Comments
Muy buen comentario sobre la actividad física, es importante decir que toda persona debería practicarla en su vida diaria para llegar a una longevidad sana y con calcio en los huesos. Un buen blog, lo recomendaré compañeros.
Muchas gracias por dejar tu comentario, es un placer leer que te gusta el blog y su contenido. Seguiremos trabajando para que siga siendo así.
Un saludo, equipo ASERHCO.
Muchas gracias, me ayudó bastante a aprobar un trabajo de Educación Física.
[…] es tarde, comienza a hacer ejercicio y notarás los resultados más rápido de lo que […]