
Pilates y Golf, «Gracias al método Pilates he mejorado mi swing»
23 julio, 2015
«La meditación me ha aportado, serenidad, energía y bienestar»
30 julio, 2015Table of Contents
Almendras: Beneficios, propiedades y por qué deberías incluirlas en tu dieta si eres deportista
Esta semana conocemos otro alimento beneficioso para deportistas, las almendras , ya que son una de las mejores fuentes de nutrientes y vitaminas. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre este fruto seco que ayuda a cuidar el corazón y aporta energía. ¡Inclúyelas en tu dieta diaria!
Las almendras son un superalimento que ha sido consumido durante siglos gracias a su increíble valor nutricional y beneficios para la salud. Son ricas en proteínas, grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales, convirtiéndose en un aliado perfecto para una alimentación equilibrada. Pero, ¿sabías que también pueden ayudarte a mejorar tu corazón, piel, cabello y hasta tu rendimiento deportivo?
Orígenes y propiedades de las Almendras
Para hablar de almendras tenemos que dar una pincelada de su historia. El almendro es originario de algunas regiones montañosas de Asia Central. Se distribuyó después por Persia y Mesopotamia y gracias a las nuevas rutas comerciales llegaron a la zona del Mediterráneo.
En España se cultiva el almendro desde hace más de 2.000 años y probablemente fuese introducido por los fenicios. Los almendros se plantaban en zonas casi siempre costeras y fueron los romanos los que propagaron el consumo y el comercio de este fruto.
La almendra, fruto del almendro, contiene proteínas, vitaminas, calcio, hierro, fósforo, potasio, magnesio y zinc. Por lo tanto, es un alimento completo con propiedades saludables. Favorece el rendimiento ya que aporta nutrientes necesarios para los deportistas:
- Es rica en vitaminas del grupo B y vitamina E.
- Contiene fibra y proteínas.
- Cuenta con un bajo contenido calórico y grasas insaturadas.
- Reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
- Son excelente alimento para el cerebro.
- Entre los minerales que contienen destacan el hierro, el fósforo, el magnesio y el potasio.
Beneficios de las Almendras
1. Ricas en Nutrientes Esenciales
Las almendras son una excelente fuente de:
- Proteínas vegetales (perfectas para dietas vegetarianas y veganas).
- Grasas saludables (ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados).
- Fibra dietética (ayuda a mejorar la digestión y controlar el apetito).
- Vitamina E (un potente antioxidante que protege las células del daño).
- Minerales como magnesio, calcio, fósforo y potasio.
2. Favorecen la Salud del Corazón
Uno de los mayores beneficios de las almendras es su impacto positivo en la salud cardiovascular.
- Ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y aumentan el colesterol bueno (HDL).
- Sus grasas saludables contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
- Su alto contenido de magnesio ayuda a controlar la presión arterial.
3. Benefician la Piel y el Cabello
Gracias a su alto contenido de vitamina E y antioxidantes, las almendras ayudan a:
- Prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.
- Hidratar y fortalecer el cabello, reduciendo la caída.
- Combatir el daño causado por los radicales libres.
Consejo: El aceite de almendras es un excelente hidratante natural para la piel y el cabello.
4. Mejoran la Salud Cerebral
Las almendras contienen riboflavina y L-carnitina, dos nutrientes que favorecen el funcionamiento del cerebro y pueden ayudar a:
- Mejorar la memoria y concentración.
- Reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
5. Fortalecen los Huesos
Su alto contenido en calcio, fósforo y magnesio ayuda a mantener los huesos fuertes y prevenir enfermedades como la osteoporosis.
Almendras… ¿Por qué son Fundamentales en la Dieta de un Deportista?

Las almendras son un alimento esencial para los deportistas, ya que favorecen el rendimiento físico y la recuperación muscular gracias a su riqueza en minerales como hierro, fósforo, magnesio y potasio, que optimizan la producción de energía y reducen la fatiga. Su contenido en calcio fortalece los huesos, mientras que la vitamina E y los antioxidantes protegen los músculos del daño oxidativo. Además, sus ácidos grasos insaturados proporcionan energía sostenida, ideal para entrenamientos intensos, y su combinación de proteínas y fibra contribuye a la recuperación muscular y al control del azúcar en sangre. Incluir almendras en la dieta ayuda a mejorar la resistencia y a mantener un óptimo estado físico.
¿Cómo consumir Almendras?
Las almendras son increíblemente versátiles y pueden incluirse en la dieta de muchas formas:
- En el desayuno: Agrégalas a yogur, avena o batidos.
- En ensaladas: Aportan un toque crujiente y nutritivo.
- En forma de harina: Perfectas para recetas sin gluten.
- Mantequilla de almendras: Deliciosa y saludable para untar.
- Leche de almendras: Una alternativa sin lactosa ideal para veganos.
Las almendras son un superalimento con múltiples beneficios para la salud: cuidan el corazón, fortalecen los huesos, mejoran la piel y el cabello, y ayudan a controlar el peso. Su alto contenido en nutrientes las convierte en un snack perfecto para incluir en una alimentación equilibrada.
Ahora que conoces todos los beneficios de las almendras, ¿te animas a incluirlas en tu dieta? ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!
Descubre otros alimentos para deportistas
2 Comments
Se pueden comer peladas y tostadas sin que pierdan sus propiedades?
Buenos días Estela, las almendras tanto crudas como tostadas nos aportan grasas saludables, proteínas, potasio, es un alimento rico en Vitaminas del grupo B y E, fósforo… Además, es un alimento rico en fibra que favorece el tránsito intestinal. Muchas gracias por tu consulta.