
El latigazo cervical: la lesión estrella de los accidentes de coche.
19 junio, 2018
Un año más al servicio de las personas en situación de dependencia
27 junio, 2018-
Table of Contents
Los primeros auxilios resultan fundamentales en muchas situaciones.
-
Pueden marcar la diferencia entre una tragedia o salvar una vida.
-
Desde ASERHCO impartimos cursos de primeros auxilios adaptados al público y necesidades.
El departamento de enfermería de ASERHCO ofrece formación en primeros auxilios para fomentar la seguridad y la salud en distintos ámbitos. Hablamos con nuestra enfermera Beatriz Robles Espinar, para que nos cuente más detalle de este tipo de formación.
¿Qué son los primeros auxilios?

Compresiones torácicas o ensayo de RCP reanimación cardiopulmonar.
Cuando nos referimos a primeros auxilios hacemos referencia al conjunto de maniobras sencillas, que pueden ser realizadas por personas sin preparación sanitaria.
Estas maniobras están destinadas a mantener con vida a un enfermo o lesionado. Pero también a evitar el empeoramiento de las lesiones existentes, obtener ayuda médica y asegurar el traslado correcto de la víctima a un centro sanitario
¿Cómo surgen los talleres de primeros auxilios?
Los talleres de primeros auxilios surgen por la necesidad manifiesta de adquirir conocimientos en este ámbito desconocido. También para poner en práctica esas habilidades en cualquier lugar o situación.
¿Cuáles son los objetivos principales de un taller de este tipo?
Los objetivos principales de los talleres son dotar de conocimientos básicos en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP) a personas no sanitarias.
Además, también enseñan a saber a quién hay que dar la voz de alarma para que los servicios sanitarios se pongan en acción rápidamente.
El objetivo principal es que las personas no sanitarias conozcan esta serie de pautas para saber actuar.
¿Qué sueles enseñar en un taller de primeros auxilios?




