Beneficios de la Actividad Física Regular
20 julio, 2017
Tendinitis de muñeca ¿Cómo alivio mi dolor de muñeca?
5 septiembre, 2017Table of Contents
Beneficios de la Electroterapia en Fisioterapia: ¿Por Qué Deberías Incluirla en Tu Recuperación?
La electroterapia es una técnica utilizada en fisioterapia que emplea corrientes eléctricas controladas para aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la recuperación muscular. Gracias a sus múltiples aplicaciones, se ha convertido en un tratamiento clave para personas con lesiones musculares, articulares y problemas de circulación.
A continuación, te explicamos en detalle los principales beneficios de la electroterapia y por qué deberías considerarla en tus sesiones de fisioterapia.
1. Alivio del Dolor: Efecto Analgésico Inmediato
Uno de los principales motivos por los que la electroterapia es tan utilizada en fisioterapia es su efecto analgésico. Las corrientes eléctricas actúan directamente sobre las fibras nerviosas, bloqueando las señales de dolor que viajan hacia el cerebro.
¿Cómo funciona?
-
Se aplica una corriente de baja frecuencia sobre la zona afectada, lo que estimula la producción de endorfinas, los analgésicos naturales del cuerpo.
-
Este proceso ayuda a disminuir la sensación de dolor crónico y agudo, siendo especialmente útil en pacientes con lesiones deportivas, artritis o dolores musculares recurrentes.
La electroterapia es una opción no invasiva y libre de fármacos para quienes buscan aliviar el dolor de forma natural y mejorar su calidad de vida.
2. Reducción de la Inflamación y Recuperación Rápida
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante una lesión, pero cuando se prolonga en el tiempo, puede generar dolor y limitar la movilidad. La electroterapia ayuda a reducir la inflamación gracias a su efecto sobre la circulación sanguínea y el drenaje linfático.
Beneficios clave:
- Aumenta el flujo sanguíneo, acelerando la regeneración de los tejidos dañados.
- Reduce la acumulación de líquidos y toxinas en la zona inflamada, disminuyendo la hinchazón.
- Favorece la oxigenación celular, acelerando el proceso de curación y evitando complicaciones.
Este beneficio es clave para pacientes que sufren de tendinitis, esguinces o lesiones articulares, ya que permite una recuperación más rápida y efectiva.
3. Relajación y Prevención de Contracturas Musculares
Las contracturas musculares pueden ser muy molestas y limitar el movimiento, especialmente en personas que realizan actividades físicas intensas o pasan muchas horas en la misma postura.
La electroterapia ayuda a relajar los músculos tensos mediante impulsos eléctricos que provocan contracciones musculares controladas. Esto genera un efecto similar al de un masaje profundo, reduciendo la rigidez y mejorando la movilidad.
¿Por qué es importante?
-
Evita la acumulación de tensión muscular, que puede derivar en dolores crónicos.
-
Favorece la reeducación muscular, ayudando a prevenir futuras lesiones.
-
Es ideal para deportistas y personas con estrés postural, como aquellos que trabajan largas horas frente al ordenador.
Si sufres de molestias en la espalda, cuello o piernas, incorporar sesiones de electroterapia en tu tratamiento fisioterapéutico puede ayudarte a recuperar la elasticidad y el confort muscular.
4. Mejora de la Circulación y Oxigenación de los Tejidos
Un flujo sanguíneo adecuado es esencial para el buen funcionamiento del cuerpo. La electroterapia actúa como un estimulante del sistema circulatorio, ayudando a:
- Mejorar la microcirculación sanguínea en la zona afectada.
- Eliminar toxinas acumuladas y favorecer la regeneración de los tejidos.
- Aumentar el aporte de oxígeno y nutrientes a los músculos y articulaciones.
Esta mejora circulatoria es clave en personas con problemas de varices, retención de líquidos o enfermedades vasculares, ya que contribuye a reducir la sensación de piernas cansadas y pesadas.
Además, los beneficios sobre la circulación también ayudan en la recuperación de lesiones postquirúrgicas, acelerando la cicatrización y disminuyendo el riesgo de complicaciones.
5. Recuperación Acelerada de Lesiones y Mayor Rendimiento Deportivo
Los fisioterapeutas utilizan la electroterapia para mejorar el proceso de recuperación tras una lesión. Su capacidad para estimular la musculatura sin esfuerzo físico la convierte en una herramienta indispensable en la rehabilitación de:
-
Esguinces y distensiones musculares
-
Lesiones tendinosas como tendinitis y fascitis plantar
-
Recuperación postoperatoria, mejorando la movilidad de la zona afectada
En el ámbito deportivo, la electroterapia es utilizada tanto para la prevención de lesiones como para la recuperación muscular después de entrenamientos intensos. Muchos atletas la incorporan en su rutina para reducir la fatiga muscular y mejorar su rendimiento.
¿Por Qué Deberías Incluir la Electroterapia en Tu Recuperación?
La electroterapia es un tratamiento seguro, eficaz y científicamente probado que puede ayudarte a aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar tu recuperación muscular. Ya seas un deportista buscando optimizar tu rendimiento o alguien que sufre de lesiones crónicas, este método te permitirá recuperar tu bienestar de forma rápida y natural.
Si estás interesado en probar la electroterapia como parte de tu rehabilitación, consulta nuestro centro ASERHCO, donde nuestros especialistas en fisioterapia están formados en esta técnica. ¡Mejora tu calidad de vida con tratamientos avanzados y personalizados!
10 Comments
Existen algunas contraindicaciones de usar la electroterapia ?
Buenos días Martín, es una técnica que se utiliza mucho en las sesiones de fisioterapia pero existen algunas personas a las cuales no se les recomienda aplicar esta técnica como pacientes con marcapasos, embarazadas, zonas próximas a heridas sin cicatrizar… Gracias por tu consulta.
[…] encontramos: terapia manual (rehabilitación pasiva, por ejemplo, con masajes terapéuticos), electroterapia (generalmente en combinación con otras técnicas), ejercicio terapéutico (rehabilitación […]
Buenas noches. Estoy con hernia discal, hoy tube primera seccion de rehabilitacion, y ahora siento electricidad en el cuerpo.
Buenos días Amalia, si sigues teniendo esa sensación te recomendamos que acudas al médico.
Estoy con trismus no puedo abrir la boca más de 2 cm a raíz de una extracción de muela llevo 1 año y me han recome.dado electroterapia y masajes en el masetero para quitar la inflación. Será efectivo
Buenos días Sonia, sin hacerte una valoración no podemos hacer un diagnóstico y ofrecerte un tratamiento específico. Te recomendamos que, si un profesional sanitario te ha recomendado esas dos técnicas, sigas su consejo ya que la fisioterapia aplicada a la mandíbula y a los músculos maxilofaciales puede mejorar y aliviar considerablemente el dolor y la incomodidad de esa zona. Gracias por el comentario y te deseamos mucha salud.
Me diagnosticaron tunel tarsiano q me trae fascitis plantar,tobillo,tibia y gemelos ,tendon aquiles esta tovado ya. Estoy despues de la 3 cera onda de choqie, y nada no noto ninguna mejora. Puede q habra falta haver mas sesiones. Los corrientes q tal para mi problema? O otra cosa me podeis recomendar?
Buenos días Ewa, lo mejor es que acudas a un fisioterapeuta para que valore tus dolencias y te diagnostique. El fisioterapeuta escoge la técnica que más se adapta a la dolencia del paciente, por lo que no podemos asegurarte que las corrientes sean lo mejor para tu problema ya que te tendrían que hacer una valoración presencial y personalizada. ¡Mucha salud!
La electroterapia tiene un papel muy importante dentro de la fisioterapia, donde los pacientes pueden mejorar en gran medida gracias al efecto calmante que produce.